Programa Decamerón - DCM
¿Qué es el programa DCM de semFYC?
Programa formativo de la semFYC, de sesiones clínicas para impartir en centros de salud, basado en el mapa de competencias de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
¿Por qué programa DECAMERÓN?
El nuevo PROGRAMA DECAMERÓN surge como respuesta proactiva de la semFYC a la actual realidad formativa en la que se hallan muchos equipos de Medicina Familiar y Comunitaria, y de Atención Primaria. Del mismo modo que el Decamerón de Boccacio surgió en una época de confinamiento y representó una nueva manera de hacer literatura, este programa responde a un momento en el que toda nuestra sociedad está dando respuesta ante la actual epidemia de COVID19.
¿A quién va dirigido?
En primer lugar, a todos aquellos MF con inquietudes docentes, con el fin de facilitarles un material para que se animen a impartir sesiones clínicas en su centro de salud. Cualquier Médico de familia o Residente puede optar a organizar y ser docente de una sesión clínica.
El contenido de cada sesión consta de:
- Una guía didáctica con información sobre la estructura y los contenidos de la sesión clínica, con instrucciones sobre metodología y objetivos docentes, que facilitará al ponente la preparación de la sesión a impartir.
- Una presentación de diapositivas, con notas del autor para facilitar las explicaciones.
- Un material para entregar a los asistentes.
- Un listado o check-list evaluativo para solicitar a los asistentes el feed-back sobre la metodología docente.
Después, va dirigido a todos aquellos profesionales de AP que quieran actualizarse en aquellas competencias o áreas más relevantes, clínicas o transversales, para aplicar en la consulta en el día a día.
Por último, y en el caso de los centros de salud docentes, a aquellos residentes que quieran aprender metodología docente a la vez que imparten una sesión clínica.
¿Cómo se acredita o certifica una sesión clínica?
- Para los docentes MF, se va a establecer una acreditación CFC en metodología docente.
- Para los asistentes, una acreditación CFC de actividad presencial.
- Para los residentes docentes, una certificación semFYC en metodología docente, en el marco de la formación tutor-residente, mediante un informe de reflexión.
Artículo AMF Sesión Clínica eficaz
¿Qué es la Autoevaluación?
Cada Sesión Clínica tiene disponible un cuestionario de autoevaluación online para que los asistentes puedan rellenarlo y así completar su proceso de aprendizaje individual.
PROMOCIONES DCM
Promoción para Centros de Salud:
- DCM obsequiará al centro de salud que más sesiones clínicas acreditadas del programa DCM haya realizado hasta el 11 de diciembre de 2023.
- El obsequio será un ordenador y cañón de proyección portátiles para el aula de formación del centro.
- En caso de empate, se realizaría un sorteo.
Promoción para docentes:
- DCM obsequiará al docente que más sesiones clínicas acreditadas del programa DCM haya impartido hasta el 11 de diciembre de 2023.
- El obsequio será un lote de novedades editoriales semFYC 2022/2023: Guía Terapéutica (ed. 2022) y la Guía de Actuación (ed. 2023).
- En caso de empate, se realizaría un sorteo.
Promoción para asistentes a sesiones clínicas:
- DCM hará un sorteo entre todos aquellos asistentes de cada sesión clínica DCM que hayan respondido a todas las preguntas del formulario de autoevaluación.
- El obsequio será un lote de novedades editoriales semFYC 2022/2023: Guía Terapéutica (ed. 2022) y la Guía de Actuación (ed. 2023).
- La fecha final de participación será el 11 de diciembre de 2023.
¿Aún no has hecho ningún curso del programa DCM? No esperes más ...
REGISTRARSE