Continuidad asistencial del paciente postinfartado. Qué nos dicen las guías.
Las enfermedades cardiovasculares(ECV) son la primera causa de muerte en España. La dislipidemia es una causa importante de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) en todo el mundo que conduce a un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad. El
tratamiento objetivo de la dislipidemia reduce los riesgos de ASCVD. Las estatinas son la piedra angular del tratamiento. La necesidad de nuevos enfoques para la reducción de lípidos está impulsada por la observación de que los pacientes con hipercolesterolemia
con frecuencia no logran lograr una reducción eficaz del LDLc.
Los objetivos de esta sesión son:
- Concienciar sobre la prevalencia de la mortalidad vascular aterosclerótica.
- Aflorar el grado de mal control del factor de riesgo lipídico en diversas publicaciones.
- Reforzar medidas terapéuticas disponibles para la consecución de los objetivos.
Actividad de 1 hora lectiva acreditada con 0.2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Exp. num.09/033191-MD).
Médico especialista en MFyC.
Coordinador GdT Dislipemias semFYC
C.S. Oliver (Zaragoza)
C.S. Oliver (Zaragoza)
Autor: Juan Carlos Obaya Rebollar
Médico especialista en MFyC.
Coordinador GdT Enfermedades Cardiovasculares semFYC
C.S. La Chopera (Alcobendas, Madrid)
Coordinador GdT Enfermedades Cardiovasculares semFYC
C.S. La Chopera (Alcobendas, Madrid)